PARTICIPACIÓN DE COMPAÑEROS NODOCENTES EN CLASE DE ACTUACIÓN LABORAL

Los compañeros integrantes del equipo de la Dirección de Remuneraciones Edgardo Frediani, Director de Remuneraciones y Diego Jesús Viera, Secretario Adjunto y de Actas de la ATUNQ nucleados en FATUN, participamos de la clase Actuación Laboral a cargo del compañero Eduardo Roldan, también integrante del equipo de la Dirección como Nodocente, es docente de la carrera Licenciatura en Gestión de Recursos Humanos y Relaciones Laborales.

Fue una clase donde se hace interactuar a los alumnos con los trabajadores que desarrollan de manera práctica los conceptos que ellos estudian. Edgardo Frediani habló sobre el trabajo en la Dirección y la aplicación de los Convenios Colectivo tanto el del personal Nodocente CCT 366/06 como del Convenio Colectivo de Docentes Universitario de 2014, procedimientos de carga de novedades para la liquidación atento a toda la legislación vigente tanto a nivel Nacional como del Consejo Superior de la Universidad Nacional de Quilmes. Diego Viera realizo una breve reseña de la normativa en la Argentina sobre los derechos laborales, que a través de una línea de tiempo se intenta demostrar los avances y retrocesos sobre la legislación en cuanto a los derechos, protecciones y libertades de los trabajadores, para luego terminar en Sindicato, Convenio Colectivo 366/06 y Paritarias.

Agradecemos la iniciativa del compañero Eduardo Roldan y la oportunidad de expresar todo nuestro conocimiento y experiencia de la labor diaria dentro de la Universidad.

Taller de Sensibilazación CILSA. 20 de Septiembre.

Estimados: tenemos el agrado de invitarlos a uno de los últimos encuentros que brinda la ONG CILSA por la Inclusión a través de la División de Salud y Discapacidad. Los mismos resultan muy enriquecedores ya que nos hacen reflexionar sobre las diferentes miradas en relación a la temática de la discapacidad.
Es de suma importancia para quienes tienen atención al publico o también todos aquellos que tengan trato directo con las personas con discapacidad de la comunidad universitaria.
El encuentro se realizará el miércoles 20 del corriente de 14 a 16 hs en el aula 22. Es necesario que previamente se inscriban al correo saludydiscapacidad@unq.edu.ar.  Se otorgarán certificados de asistencia.
Solicitamos a quienes puedan difundir el taller dentro de su área, lo socialicen para que concurra la mayor cantidad de interesados.
Esta capacitación brinda estrategias de buenas practicas en la atención de las personas con discapacidad.
Añadimos el flyer y el programa con la dinámica del encuentro.
Los esperamos.
Gabriela Capel – Yamila Arias – Ma. Soledad Gonzalez
DIVISIÓN DE SALUD Y DISCAPACIDAD
Programa Institucional de Asuntos Estudiantiles
Secretaria de Extensión Universitaria
Box 13 – Agora
Tel: 4365-7100 Int. 5323